Discusiones de pareja en vacaciones: técnicas para que sean constructivas
Pensamos en las vacaciones como en ese periodo idílico en el que, por arte de magia, desconectamos de los problemas y las obligaciones. Queremos pasarlo bien y que se conviertan en los mejores días del año. Sin embargo, tal como indica la psicóloga Mila Cahúe en su libro 'Amor del Bueno', los cambios en las rutinas a veces hacen que afloren ciertas tensiones que no se han resuelto en los meses previos y que pondrán a prueba la capacidad de diálogo de la pareja.
Si habéis detectado que existen puntos débiles que os pudieran estar afectando, quizá sea el momento de reajustarse y salir reforzados para tener una relación más profunda y cómplice.
Los polos opuestos ya no se atraen; llega el fin de la (manida) teoría
¿Te has planteado alguna vez por qué siempre te fijas en tipos altos? ¿O por qué casualmente sueles acabar con hombres muy sensibles? Si es así, es probablemente porque tienes un patrón que te gusta y esto hace que, de forma consciente o inconsciente, tiendas a buscar siempre personas que reúnan más características de este tipo de perfil.
Pues bien, ahora la ciencia apunta que estas preferencias no son casuales, puesto que nuestra sexualidad también está definida genéticamente. En un estudio publicado en la revista 'Nature Human Behavior', genetistas australianos analizaron 24.000 parejas de origen europeo. Recopilaron información sobre su estatura y su índice de masa corporal y esbozaron un modelo de persona para cada uno de ellos que pudiera encajar con esas características. Los investigadores compararon la estatura del modelo con la estatura de su pareja real.
Postureo puro: cómo posar para salir siempre bien en las fotos
Aquellos que posean suficiente determinación y fuerza de voluntad para acudir todos los días al gimnasio probablemente sean capaces de lucir este verano su tipín moldeado a base de esfuerzo y autocontrol, pero el resto de nosotros, simples mortales que no hemos alcanzado tal logro, deberemos resignarnos a mostrar el michelín, otro verano más, en todas esas fotos en las que alguien no tuvo el menor reparo en etiquetarnos contra nuestra voluntad en Facebook.
¿Es este el destino que nos espera otra vez? Álvaro Villarrubia, fotógrafo de moda y celebrities, que ha trabajado, entre muchos otros medios, para 'Vogue' París y ha fotografiado a Elsa Pataky o Dita Von Teese, tiene una opinión diferente. Porque al igual que un cuerpo escultural que no sabe posar puede quedar mal en una foto, una figura no tan idílica puede sacarse todo el provecho a sí misma y hacerle sombra a los más guaperas. Y si no, siempre nos queda el squinching.
¿Sudas de más en verano? Pautas para evitar contratiempos
No hay nada como trasladarse en metro desde Gran Vía hasta Chamartín (o cualquier otro trayecto en hora punta, y quien dice Madrid, dice cualquier otra localización de la mitad de España para abajo) a las dos de la tarde en pleno mes de junio para percibir ese 'olor a humanidad' que da fe olfativa de una jornada calentita... Este año, además, la cosa promete, porque ya hemos pasado la ola de calor sin haber entrado siquiera en la temporada de verano.
Dicho esto, sabemos que no es preciso correr una maratón para sudar la gota gorda, basta con que el mercurio se ponga al rojo vivo y suba la temperatura corporal, porque la transpiración es el mecanismo que tiene nuestro cuerpo para termorregularnos, es nuestra particular forma de ventilación. Así que no conviene intervenir de manera definitiva sobre este proceso fisiológico, a menos que padezcamos lo que se conoce en el argot médico como 'hiperhidrosis', una sudoración exagerada que requiere ponerse en manos de un especialista, que suele tratar el problema con bótox (frena el problema entre cuatro y ocho meses) o, en casos extremos, con una intervención quirúrgica que secciona los nervios encargados de estimular las glándulas de la región axilar y palmar.
El uso de lentes ¿corrige la vista?
Con la edad va disminuyendo la agudeza visual e incrementa la dificultad en la visión, debido a errores refractivos, de los cuales los más comunes son: miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Afortunadamente en México existen tecnologías accesibles para corregir estas aberraciones visuales y recuperar la visión. Platicamos con el Dr. Luis Antonio de Alba, Experto en Salud Visual y nos comentó: “Cada persona encuentra la alternativa que mejor le acomoda para poder ver mejor, aunque una realidad es que los lentes no remedian realmente el problema, ya que únicamente corrigen el paso de la luz hacia el ojo, pero al quitártelos, el problema sigue ahí”, reveló.