Continúa abierto el plazo de inscripción para la tercera edición de la Escuela Virtual de Formación de Torrejón, compuesta por 102 cursos on line gratuitos de diferentes áreas formativas

Lunes 13 de Febrero del 2017
Esta nueva edición viene precedida del gran éxito que tuvo en las pasadas convocatorias cuando un total de 5.834 personas participaron en las Escuelas Virtuales de Formación del Ayuntamiento de Torrejón, realizando 15.425 cursos online gratuitos

a inscripción y el acceso a la plataforma de formación se pueden realizar a través de la página web municipal (www.ayto-torrejon.es) y de la bolsa de empleo (www.bolsaempleotorrejon.es) hasta el 31 de octubre de 2017

Esta nueva edición de la Escuela Virtual llega con algunas novedades, como los cursos de Análisis contable y presupuestario, Creación de empresas, Retribuciones salariales, cotización y recaudación, Wordpress, Alérgenos e intolerancias alimentarias, Ley Orgánica de Protección de Datos, Básico de redes sociales

• La oferta formativa de esta nueva edición se compone de 102 cursos de  diferentes áreas formativas, como son administración y oficinas, recursos humanos, diseño, industrial, calidad, prevención y medioambiente, legislación, ofimática, programación, idiomas y comercial

Continúa abierto el plazo de inscripción para la tercera edición de la Escuela Virtual de Formación de Torrejón, compuesta por 102 cursos on line gratuitos de diferentes áreas formativas. Estos cursos de formación en la modalidad de autoaprendizaje están dirigidos tanto a personas desempleadas como trabajadoras, empadronadas en la ciudad y que tengan como mínimo 16 años de edad. Además, se podrán solicitar tantos cursos como se deseen, por orden de preferencia. La inscripción y el acceso a la plataforma de formación se pueden realizar a través de la página web municipal (www.ayto-torrejon.es) y de la bolsa de empleo (www.bolsaempleotorrejon.es) hasta el 31 de octubre de 2017.  Esta nueva edición viene precedida por el gran éxito que tuvo en las dos convocatorias pasadas, cuando un total de 5.834 personas participaron, realizando 15.425 cursos online gratuitos.

La oferta formativa disponible se compone de 102 cursos de  diferentes áreas formativas, como son administración y oficinas, recursos humanos, diseño, industrial, calidad, prevención y medioambiente, legislación, ofimática, programación, idiomas y comercial. En este sentido, antes realizar la inscripción en la web, el alumnado puede consultar detalles de cada curso, como la finalidad y las unidades didácticas, así como realizar una demo.

“Esta nueva edición de la Escuela Virtual de Formación de Torrejón está conformada por 102 cursos gratuitos y se dividen en 10 grandes áreas y que al finalizarlos los alumnos recibirán un diploma acreditativo de aprovechamiento del curso. Estamos muy satisfechos con esta iniciativa que pusimos en marcha hace dos años y que ya ha sido utilizada por más miles de vecinos. Animamos al resto a que también lleven a cabo estos cursos para mejorar su formación y facilitarles el acceso al mercado laboral”, destacó el alcalde, Ignacio Vázquez.

Para más información: Oficina Municipal de Empleo (c/ Londres, 7. Urbanización Torrejón 2000. Teléfono: 91 660 06 67. E-mail: formación@ayto-torrejon.es.

El verde 'greenery' en la decoración de tu casa: manual de uso y estilo

Viernes 10 de Febrero del 2017

El color Pantone del año se cuela en tu hogar y lo llena de luz y energía. Te damos unas cuantas ideas con mucho estilo.

Las 50 sombras del 'greenery'

Como cada año, Pantone ha elegido su color del año, ese tono que marcará la tendencia cromática en moda, belleza y, por supuesto, decoración. Este 2017 el protagonista es el 'greenery', un "un verde amarillento que habla de nuestra necesidad de explorar, de experimentar y reinventar. Es el color del follaje, de la fertilidad, de coger una bocanada de aire y llenarnos de vida", según definen los expertos.

¿Qué significa el color greenery?

El 'greenery' simboliza esperanza y nuevos comienzos, es un color refrescante y revitalizante que evoca los primeros días de la primavera, cuando los verdes de la naturaleza reviven, se restauran y renuevan; pero también es un símbolo de la búsqueda de las pasiones personales. Por eso, no se nos ocurre mejor manera de empezar el año que deslumbrando en todas las facetas de nuestra vida, y si hace unas semanas te proponíamos vestirte de verde como ya habían hecho estas famosas, hoy queremos que des un nuevo aire a tu hogar sumándote a la tendencia cromática de la temporada.

El greenery vestirá todo este 2017

Tu hogar es tu refugio, el lugar de esas esperanzas y nuevos comienzos, y por eso el 'greenery' es perfecto para rediseñar los espacios más especiales de tu casa. Aporta energía y luz, por lo que es perfecto para vestir dormitorios y cocina, esos rincones en los que recargar las pilas desde primera hora de la mañana. Además, en el salón y el comedor añade frescura, amplía espacios porque nos invita a pensar en lugares abiertos, y nos pone en contacto con la naturaleza aunque estemos sumergidas en la vorágine de la gran ciudad.

"El greenery llega a 2017 para aportarnos esa tranquilidad que anhelamos en medio de un tumultuoso ambiente social y político. Satisfaciendo nuestro creciente deseo de rejuvenecer y revitalizar. La vegetación simboliza la reconexión que buscamos con la naturaleza, y en términos más amplios, con nosotros mismos", Leatrice Eiseman, Directora Ejecutiva de Pantone Color Institute.

"El greenery llega a 2017 para aportarnos esa tranquilidad que anhelamos en medio de un tumultuoso ambiente social y político. Satisfaciendo nuestro creciente deseo de rejuvenecer y revitalizar. La vegetación simboliza la reconexión que buscamos con la naturaleza, y en términos más amplios, con nosotros mismos", Leatrice Eiseman, Directora Ejecutiva de Pantone Color Institute.

El greenery en la decoración de tu hogar

El greenery es el aliado cromático perfecto del estilo 'rustic chic', y combina a la perfección con materiales como el cuero, la madera o la forja; pero este verde amarillento nos da mucho más juego en la decoración de nuestro hogar. El dorado se ha adueñado de las tendencias deco del año, y brilla aún con más fuerza al unirlo al color Pantone 2017, que también forma un 'matrimonio perfecto' con tonos neutros como el blanco, el arena o el gris. Si quieres apostar por un contraste muy urbanita y moderno, prueba a mezclar el greenery con acabados matalizados e incluso con la paleta de los azules; y si prefieres un espacio hiperfemenino y muy romántico, los tonos pastel como el rosa cuarzo (protagonista de 2016) conjugan a las mil maravillas.

Pero, ¿cómo introducimos el 'greenery' en la decoración de nuestro hogar? Como casi siempre, los textiles (cortinas, alfombras, cojines, mantelerías, ropa de cama...) y el menaje son la manera más sencilla y efectiva de añadir notas de color tendencia en tu casa, pero también puedes probar con fórmulas más originales como muebles o sofás en este tono que se conviertan en protagonistas absolutos del espacio. Además, este es el momento de atreverte con los papeles pintados con motivos vegetales (o geométricos), que están más en auge que nunca esta temporada.

El greenery, color Pantone 2017

Fuente: http://ow.ly/yp50308SDpa

Entregados a Cáritas Torrejón los 3.574 euros de la recaudación benéfica obtenida con las entradas de la Caravana de Ponis de las Mágicas Navidades

Miércoles 25 de Enero del 2017

La Caravana de Ponis estuvo en el Parque Adolfo Suárez desde el 25 de noviembre al 8 de enero y estaba dirigida a niños con edades comprendidas entre uno y 12 años

El dinero recaudado se destinará a través de Cáritas, a la compra de comida y a la mejora de las bolsas de alimentos que se entregan a las familias más necesitadas de la ciudad

El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Empleo, Festejos y Juventud, Alejandro Navarro Prieto, junto a la responsable de Pequeña Hípica, Antonia Martín Sánchez, han entregado esta mañana al director de Cáritas Arciprestal Torrejón, Tomás Priego, los 3.574 euros obtenidos con la venta de entradas de la Caravana de Ponis, una de las atracciones que estuvo presente durante las pasadas Mágicas Navidades. En total, se vendieron 7.148 entradas y los 50 céntimos de cada ticket que le correspondía recaudar al Ayuntamiento los ha donado a esta entidad, mostrando así, una vez más, la solidaridad con los más necesitados de la ciudad.

El dinero recaudado con la Caravana de Ponis que estuvo presente durante las Mágicas Navidades pasadas se destinará a las familias más necesitadas de Torrejón, a través de Cáritas que lo empleará a la compra de comida y a la mejora de las bolsas de alimentos que se entregan a las familias más necesitadas. La Caravana de Ponis estuvo en el Parque Adolfo Suárez desde el 25 de noviembre al 8 de enero y estaba dirigida a niños con edades comprendidas entre uno y 12 años.

“Gracias a esta actividad, el Ayuntamiento puede hacer entrega de esta  cantidad de dinero a Cáritas que la destinará a las familias más necesitadas de Torrejón de Ardoz. Ayuntamiento de Torrejón y Cáritas colaboran de manera habitual a lo largo del año. Entre estas colaboración se encuentran la donación de 500 cestas y varios lotes de productos que se produjo durante este mes de diciembre, la subvención anual, entre otras”, indicó Ignacio Vázquez. 

En este sentido, añadió Alejandro Navarro Prieto, “aunque ahora en estos meses de Navidad es cuando más nos acordamos de Cáritas, las familias con menos recursos de Torrejón necesitan ayuda durante todo el año”.
Por su parte, el director de la entidad, Tomás Priego, se mostró muy satisfecho y agradeció al alcalde “la ayuda, sensibilidad y colaboración que siempre encontramos desde este Gobierno local para poder llevar a cabo nuestra labor con las personas más necesitadas del municipio, lo cual no sería posible sin el apoyo que nos brindan desde el Consistorio y que nos permite llegar a muchas familias con dificultades no sólo en Navidad sino a lo largo del todo el año”.
Para los que quieran colaborar, indicarles que Cáritas recoge alimentos en todos sus despachos todos los martes de 17:00 a 19:00 horas y preferiblemente solicitan alimentos no perecederos y en especial necesitan azúcar, aceite y legumbres.

Los despachos que tiene Cáritas en Torrejón:
o San Juan Evangelista de la calle Fraguas
o San Isidro de la Avenida Constitución esquina Avenida de las Fronteras
o La Soledad – c/Berlín
o Sagrada Familia – c/Londres 23 junto al Velódromo
o María Magdalena – en la calle Joaquín Blume
o Rosario – en la Avenida de Circunvalación
o Santiago Apóstol - en la c/Francia
o Espíritu santo – en el barrio de La Zarzuela 

#Torrejón celebrará el Día Escolar por la No Violencia y la Paz mediante representaciones que acercarán la educación en valores para la infancia a través de espectáculos de títeres y cuentos

Miércoles 25 de Enero del 2017

El Teatro Municipal José María Rodero ha sido el escenario elegido para acoger la primera representación a la que asistieron un total de 240 alumnos de los cursos 1º, 2º y 3º de Infantil del Colegio Público Pinocho, con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años

Desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se quiere incidir en la importancia de la educación en valores desde las edades más tempranas, en coordinación con la comunidad educativa, con una propuesta práctica de estimulación por mediación de amenas historias y divertidos personajes en forma de títeres y cuentos

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz conmemorará el Día Escolar por la No Violencia y la Paz que tendrá lugar el próximo lunes 30 de enero, acercando la educación en valores para la infancia a través de espectáculos de títeres y cuentos. Así, esta mañana ha tenido lugar la primera de las representaciones titulada “Enanos y Gigantes” de la compañía teatral Sol y Tierra, que ha narrado una divertida historia de vivencias compartidas por Zoe y Margarito, en un pueblo habitado por enanos y gigantes, entre los que surge una fuerte amistad gracias al descubrimiento de lo positivo de ser diferentes, así como el valor de la amistad y la ayuda mutua, respetando a las diferencias, la multiculturalidad y con un acercamiento entre el mundo infantil y adulto. El Teatro Municipal José María Rodero ha sido el escenario elegido para acoger esta primera cita a la que han asistido un total de 240 alumnos de Infantil del Colegio Público Pinocho.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Compañía de Títeres “Sol y Tierra” colaboran conjuntamente en la representación de espectáculos dedicados a la educación en valores para escolares del municipio, a través de títeres y cuentos. “Sol y Tierra” es una compañía teatral especializada en títeres, nacida en 1982 de la mano de Víctor Torre y María José de  la Rosa, que ha estado desde sus inicios dedicada al trabajo con valores para  la infancia, actuando en festivales de países tan distintos como México, Suecia, Austria, El Salvador o Reino Unido entre otros. Aunque principalmente sus trabajos se desarrollan en España, realizando campañas y trabajos con valores tan universales, como la educación medioambiental, la igualdad de género, la interculturalidad o la educación para la paz y tan concretos, como los derechos de la infancia, el comercio justo, la utilización de la bicicleta o la seguridad vial. 

La mayoría de los títeres de sus espectáculos han sido comprados a un precio justo a artesanos africanos a través de la asociación de amigos de Ak Benn, (que significa “un paso más” y fue creada en 1992 por la comunidad religiosa de Taizé, para incentivar la actividad de los jóvenes y mujeres senegaleses) que cuenta con una cooperativa de mujeres dedicada a la fabricación y venta de artesanía y la autogestión de la educación de sus niños. Títeres que cuentan por tanto con una especial carga de humanismo y solidaria, y que son facilitados al público escolar asistente a la finalización de sus espectáculos, ofreciéndoles la oportunidad de su manejo. Además, todas las obras seleccionadas tienen como denominador común la transmisión de un mensaje positivo, persiguiendo también el desarrollo creativo y la imaginación del menor, así como la estimulación del raciocinio, con un cuidado medio de estimulación auditiva y visual como son los títeres.

Una iniciativa, indicó el alcalde, Ignacio Vázquez, “que surge ante la realidad social en la que vivimos, cambiante y muchas veces, carente de valores y ante ello, desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz queremos incidir con ocasión de la celebración del Día Escolar por la No Violencia y la Paz, en la importancia de su tratamiento desde las edades más tempranas, en coordinación con la comunidad educativa, con una propuesta práctica de estimulación por mediación de amenas historias y divertidos personajes en forma de títeres y cuentos. Una iniciativa ofertada a los centros escolares del municipio”. 

Presentada una nueva edición del ciclo “Jueves de Cine”, con seis grandes títulos del cine español y con entrada gratuita

Miércoles 25 de Enero del 2017

La entrada será gratuita hasta completar aforo y todas las películas se proyectarán a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de la calle Londres

Se trata de “Julieta”, de Pedro Almodóvar; “Felices 140”, de Gracia Querejeta; “Ocho apellidos catalanes”, de Emilio Martínez Lázaro; “La puerta abierta”, de Marina Seresesky; “Un día perfecto”, de Fernando León de Aranoa; y “El año del diluvio”, dirigida por Jaime Chávarri. Todas ellas premiadas en los Goya, seleccionadas para representar al Cine español en los Óscar o ganadoras de galardones en el Festival de Cine de San Sebastián

El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez, ha presentado esta mañana una nueva edición del ciclo “Jueves de Cine”, que comenzará el próximo jueves 26 de enero y en el que se proyectarán seis grandes títulos del cine español. Se trata de “Julieta”, de Pedro Almodóvar; “Felices 140”, de Gracia Querejeta; “Ocho apellidos catalanes”, de Emilio Martínez Lázaro; “La puerta abierta”, de Marina Seresesky; “Un día perfecto”, de Fernando León de Aranoa; y “El año del diluvio”, dirigida por Jaime Chávarri. Esta iniciativa es una alternativa cultural más que cada año cosecha un rotundo éxito y a través de la que el Gobierno local intenta contribuir a la  difusión y conocimiento del cine español, así como favorecer la  afición al séptimo arte entre los vecinos de la ciudad.

Todos los torrejoneros aficionados al cine español tienen una cita en la Casa de la Cultura de la calle Londres, donde los próximos 26 de enero, 16 de febrero, 2 de marzo, 16 de marzo, 30 marzo y 27 de abril se van a proyectar seis películas españolas. Todas ellas premiadas en los Goya, seleccionadas para representar al Cine español en los Óscar o ganadoras de galardones en el Festival de Cine de San Sebastián.

Este nuevo ciclo se iniciará el próximo jueves 26 de enero con la proyección de la cinta “Julieta”, dirigida por Pedro Almodóvar y propuesta a los Óscar 2017 por la Academia de Cine. Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, a la que no ve ni sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren... Adaptación de los relatos "Destino", "Pronto" y "Silencio", de la Premio Nobel de literatura canadiense, Alice Munro. Una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida.

Además, a ella le seguirán el 16 de febrero “Felices 140”, ganadora del  festival de cine Español de Toulouse 2015, dirigida por Gracia Querejeta y protagonizada por Maribel Verdú y el 2 de marzo “Ocho apellidos catalanes”, de Emilio Martínez Lázaro, una de las películas más taquilleras de 2015 y secuela de “Ocho apellidos Vascos”. Además,  el 16 de marzo será el turno de “La puerta abierta” propuesta a los Oscar 2017 por la Academia de Cine, dirigida por Marina Seresesky con Carmen Machi, Terele Pávez o Asier Etxeandia, entre otros y el 30 de marzo se proyectará “Un día perfecto”, ganadora del  Premio Goya  2015 al mejor guion y dirigida por Fernando León de Aranoa con Tim Robbins o Benicio del Toro. Por último, el 27 de abril cerrará el ciclo el filme “El año del diluvio”, dirigida por Jaime Chávarri y con guion basado en la novela de Eduardo Mendoza (Premio Cervantes 2016).

El alcalde, Ignacio Vázquez, indicó que “con esta iniciativa queremos ofrecer a los vecinos la oportunidad de ver cine de calidad contrastada y que puedan disfrutar de las mejores películas españolas, fomentando así la afición por el séptimo arte con el objetivo de contribuir a enriquecer la vida cultural de nuestra ciudad y mantenemos una tradición popular que se inició hace unos años cuando vecinos de Torrejón movidos por su afición al cine, proyectaban diversas películas. Con  el paso del tiempo, esa tradición se perdió y ahora desde la Concejalía de Cultura hemos vuelto a recuperarla”.