Mantener en orden la zona de plancha
ZONA DE PLANCHA
Llegar a casa y encontrarlo todo en orden es algo esencial especialmente para los hogares en los que todos los miembros trabajan, y es que sabemos la importancia que tiene el que cualquier zona de la casa este organizada más aún cuando el tiempo para las tareas del hogar escasean. Parece que cuando todo está manga por hombro... nosotros internamente también...
Así que como lo que prima es ser práctico y nos cuesta menos mantener el orden cuando ya lo hay... te ofrecemos algunas ideas que hemos buscado para ayudarte a que esa zona de planchado no sea el rincón que siempre estás evitando sino todo lo contrario!
Imágenes remodelista.com
Imágenes micasarevista.com

Imágen de muebles.about.com

Imagen crazymaryrevista.com
Decoración de interiores en colores neutros
PUBLICADO POR:LIANA ALONSO

iStockphoto/Thinkstock
La decoración de interiores en colores neutros es un knock out. Es todo un acierto para espacios modernos y contemporáneos. Es tener personalidad pero no abigarrar, no meterse con nadie y ser base de estilos y énfasis. Los estilos decoración neutrales son los de más influencia actualmente. Quiero explicárte cómo decorar en colores neutros paso a paso para que logres un espacio totalmente a tu gusto y con un atractivo tremendo.
CÓMO DECORAR EN COLORES NEUTROS
Lograrás una acertada decoración en colores neutros combinando tonos en la gama de los beis, grises y blancos, tanto en el color de pintura como en el uso de determinados materiales naturales. Podrás combinar distintos materiales y terminaciones a tu gusto ya que sólo será una base a tu estilo de decoración.
Mi recomendación es que te crees una especie de lienzo o base en colores neutros y luego en los muebles te recrees completamente. Si aplicas los colores en el espacio directamente (paredes, techos y suelos) te será muy provechoso para adaptar el espacio a tu estilo decorativo. Es la opción más acertada para quienes cambian
Fuente: vix.com
Decoración de exteriores. Cómo proteger la madera exterior
Decoración de exteriores
Cómo proteger la madera en exterior
Proteger la madera de muebles o suelos en exterior es imprescindible para evitar que se deteriore con el paso del tiempo y las estaciones. Los espacios al aire libre no deben olvidarse durante las épocas del año que los utilicemos menos, porque la falta de cuidados afectará mucho a la conservación de las maderas. Para que los muebles y el suelo de nuestras terrazas o patios no se estropeen, es necesario proteger las madera de exterior con los productos adecuados, así nos aseguraremos de que se mantengan en perfecto estado y ahorraremos dinero.
Mercadillos de primavera: dónde hacer tus compras más divertidas y originales
Esto es una caza del tesoro en toda regla. Apúntate las direcciones para que puedas trazar la ruta de compras más aventurera. Nunca el shopping tuvo tanta emoción

El mercado Estació Disseny Barcelona también se pone primaveral
Los mercadillos prometen algo así como un día de picnic. Irse de compras pero con un toque bucólico e irremediablemente primaveral. La floración y sus consecuencias están aquí. Te decimos dónde puedes encontrar esas cosas con encanto, un poco de chic por aquí, otro de vintage por allá, que te van a hacer sonreír. Lo que toca ahora es buscar y rebuscar.
Para vanguardistas: Mercado de Diseño
En esta ocasión son las creadoras y diseñadoras las que hacen suyo el centro artístico Matadero Madrid, 8 de marzo manda. Es el escenario de este mercado que se ha convertido en una cita obligada para estar al tanto de lo que se cuece más allá de lo típico. Una edición esta que roza ya la treintena y que se llama Femme Creators. Entre ellas, Judith Rodríguez Caquilala, de Caquilala Shop, o Paula Belloso, de la firma de gafas Dr. Kokoro. Todo aderezado con música (conciertos de Bravo Fisher! y Hans Laguna) y gastronomía (16 foodtrucks para todos los gustos).

El ambiente del Mercado de Diseño
Cuándo: 11 y 12 de marzo de 11 a 22 h.
Dónde: Paseo de la Chopera, 14. Madrid.
Para amantes del vintage: Mercado de Motores
Tiene fama de ser el market más cool de Madrid, que empezó en la Nave de Motores, por eso se llama así, y ha terminado en la antigua Estación de Delicias, convertida en Museo del Ferrocarril, lo cual le pone mucha literatura al invento (esos trenes centenarios). Aquí es donde se juntan el segundo fin de semana de cada mes más de 200 pequeños artesanos, diseñadores, creadores de esto y aquello, cocineros -canto a la gastronomía callejera- y músicos en directo. Le sobra ambiente, muy London, neoyorquino y hasta berlinés, pero con toque español: lo visitan hasta 30.000 personas.

Un rinconcito del Mercado de Motores
Cuándo: 11 y 12 de marzo. A partir de las 11 h.
Dónde: Paseo de las Delicias, 61. Madrid.
Para enamorados de París: El Chic

Así es El Chic
Es el colmo del chic, aunque podríamos decir también colmado, porque este pop up tan parisino está repletito de cosas que harán las delicias de los amantes del diseño y lo original. Además, el propio montaje te resultará la mar de inspirador. De camino a por tu tesoro las ideas te asaltarán sin remedio.
Moda, complementos, mobiliario, decoración, cosas para niños, joyería… y todo con un toque distinto. Lo que buscabas. Y lo encontramos en pleno barrio de Salamanca. Lo llaman 'shopping revolution', habrá que estar preparado.
Cuándo: del 9 al 12 de marzo de 11 a 21 h.
Dónde: C/ Serrano, 2. Madrid.
Para alternativos: Mercado Número Cinco
Por supuesto, con olor a Chanel ídem o al menos su espíritu. Aquí podrás encontrar los turbantes de Madel Things We Love, las joyas de Meri Tomasa o la ropa de Zaanty. Esto en cuanto a comprar porque también puedes aprovechar para vender lo que ya nunca rescatas del fondo de tu armario. El Número Cinco de Barcelona se celebra, en el Born, al grito de ¡vende, cambia, recicla! Pues eso.

El Mercado Número Cinco es pura tentación
Cuándo: 11 y 12 de marzo de 11 a 20 h.
Dónde: C/ Corretger, 5. Barcelona.
Para locos de los rastros: El Flea
Aquí la gente vende e intercambia artículos de segunda mano de todo tipo y condición (eso sí, en perfecto estado), fieles a la creencia de que 'one man’s garbage is another man’s gold'. Larga vida a los objetos y un viva al reciclaje con la invitación a no tirar por tirar y a reducir residuos. Ni te imaginas lo que puedes encontrar en el Flea Second Hand Social. Los 'mercados de las pulgas', por el de París, son estimulantes de por sí.
Cuándo: 12 de marzo de 10 a 18 h.
Dónde: Plaza Blanquerna. Barcelona.
Para gente cool: Estació Disseny
Moda, diseño, arte, gastronomía, música y todo muy primaveral. La tercera edición de este mercado de diseño viene cargado con todas las tendencias de esta primavera, la mayoría de marcas locales en una apuesta clara por la economía sostenible. Un hurra al comercio (y diseño) de proximidad que resulta muy tentador. Te gustarán sus plantas, el sushi y el toque vintage de sus foodtrucks.

Un foodtruck en la Estació Disseny
Cuándo: 11 y 12 de marzo, de 11 a 21 h.
Dónde: Estación de Francia. Avenida Marquès de l’Argentera, 6. Barcelona.
Fuente: http://ow.ly/3niP309JQ0n
Cómo reciclar una silla con una capa de pintura
Aprende a reciclar una sencilla silla de madera y dale a tu hogar un toque original siguiendo estos pasos

Seguro que tienes alguna silla vieja de madera que no usas porque luce un aspecto avejentado. ¿Sabías que puedes darle una segunda oportunidad? Sigue el siguiente paso a paso y haz que tu hogar coja un tono campestre, rústico, vintage o romántico con tu color favorito, según los consejos de los expertos de Bruguer.
Pasos a seguir:
- Primero de todo, hazte con el material necesario: brocha, rodillo, cubeta, esponja y lija.
- Después, si la silla ya estaba previamente pintada o tiene restos de barniz, pintura o esmalte, lija la superficie para eliminar estas imperfecciones antes de empezar a darle el color que tú quieres.
- A continuación, elimina los restos de polvo con un paño o esponja húmedos para que la pintura se adhiera bien, ya que sobre una superficie sucia no lo hará correctamente.
- Empieza pintando la pintura de imprimación. El imprimante sirve para que la pintura se adhiera a la superficie sobre la cual se pintará posteriormente. Utiliza una brocha en las esquinas y después el resto con un rodillo.
- Cuando la silla esté seca, repasa con una lija toda la superficie para que la madera quede lo más lisa posible.
- Para finalizar, aplica la pintura con el color deseado. Repite el mismo proceso que se ha aplicado antes, primero pinta con una brocha en las esquinas y con el rodillo para el resto.
- Fuente: http://ow.ly/loyD309yeXg
